Mostrando entradas con la etiqueta Publicaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Publicaciones. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de mayo de 2011

I have the power....

Es una estupidez, pero de alguna manera los usuarios de ciertos celulares tienen cierto poder. En este artículo recopilo algunas de esas característica que hacen la diferencia.

¡No se deje agarrar de los policías y sus malvados retenes!, o aparente ser una persona experta en música descifrando el nombre, álbum y demás características de alguna canción.

Con ustedes: Poderes celulares.

Apss:

- Waze
-Shazam
- Tune In.


Por otro lado, publiqué una explicación de cuál es la diferencia entre los diferentes sistemas operativos de los celulares.

Si usted no sabe qué celular comprar, podría empezar por conocer cuáles son las características de cada sistema operativo y las implicaciones de adquirir cierto tipo de aparato. Esto unido a lo que representa socialmente en Colombia.


Apps para Twitter

Tal y como existen muchos navegadores para "conectarse a la otra dimensión" de Internet, existen una buena cantidad de aplicativos para utilizar Twitter, desde el celular o desde el escritorio de su computador personal. En este artículo para Kien&ke selecciono algunos de ellos.

Descubrí características tan importantes cómo la posibilidad de callar por cierto tiempo a cierto twiteros. ¡La tecnología avanza a pasos agigantados!.

Navegadores: Internet explorer 9, Rockmelt, Safari, Opera, Firefox

Básicamente los navegadores de Internet se convierten en la puerta "a la otra dimensión".

Por eso cada usuario debe descubrir cuál es el que más le gusta y tiene las mejores funcionalidades para su estilo de navegación personal.
Personalmente creo que no existe un navegador mejor que otro. Acá, en este artículo intento recopilar algunas de las funcionalidades de cada uno.

No todo es trabajo: videojuegos para la oficina

Vista frontal de uno de los juegos. Es simple: llevar la nave a buen término en medio de las gráficas empresariales.


Luego de cumplir uno de mis sueños, el de tener un videojuego en la dependencia en la que trabajo, decidí compartir la alegría que produce esta situación con mis compañeritos de Internet.

Por ello, publiqué en Kien&ke una recopilación de pequeños videojuegos para computador en la que los trabajadores de hoy en día podrán hacer de las suyas. Por favor, toda Pausa Activa, debe ir ligada a esta lista.

#cartelurbanostyle

Foto linkeada del perfil en Facebook de Cartel Urbano.


Que cosa extraña. La publicación Cartel Urbano tiene unos criterios muy definidos (?). Primero apelan al anonimato en sus artículos donde hablan de mi perfil en Twitter sin siquiera consultar a la fuente de la que hablan y luego hacen otro tipo de publicación donde me consultan. Extraño. Criterios editoriales sólidos.

jueves, 19 de mayo de 2011

I love data



(Se demora un poco en cargar)

Me angustia sobremanera pensar en la cantidad de datos que genera Internet. Información cualitativa, cuantitativa...¡un jurgo de datos!.

A propósito de esto hice un artículo acerca de las visualizaciones de datos. Buscando diferentes servicios de Internet y por mi afición a Data Blog encontré Impure. Al averiguar me encontré con la sorpresa que eran Colombianos. Escribí la historia para Kyen&ke: http://bit.ly/ilovedata

El análisis de data está cambiando la forma de contar historias para el periodismo. De acá mi interés.

Gentilmente la gente de Impure trackeó mi perfil en Twitter y se puede observar en este ejemplo con quienes hablo en esa red social. ¿qué tal se hiciera esto con Uribe?.