VIERNES 1 DE JULIO Media Torta
| |||||
1 p.m. 1:45 p.m. 2:35 p.m. 3:30 p.m. 4:25 p.m. 5:20 p.m. 6:15 p.m. 7:15 p.m. | 1:30 p.m. | CUANTICA LAVANDA INGLESA ANGER RISE ROAD WAILER SIGMA LARVANTE PARLANTES (Medellín) PRIME MINISTERS (Ecuador) | |||
SÁBADO 2 DE JULIO Escenario Arco Programación | |||||
1 p.m. 1:55 p.m. 2:50 p.m. 3:20 p.m. 3:50 p.m. 4:20 p.m. 4:50 p.m. 5:20 p.m. 5:50 p.m. 6:50 p.m. 8 p.m. 9 p.m. | 1:40 p.m. 3:10 p.m. 2:35 p.m. 3:40 p.m. 4:10 p.m. 4:40 p.m. 5:10 p.m. 5:40 p.m. 6:30 p.m. 7:45 p.m. 8:40 p.m. 10 p.m. | HOLOCAUST OF BLOOD ENTROPIA SOBIBOR ETHEREAL URSUS KILCROPS DARKNESS NEUROSIS ENDARK DESTRUCTION (Alemania) ATHANATOR (Medellín) OVERKILL (Estados Unidos) | |||
Escenario BIO | |||||
1 p.m. 1:55 p.m. 2:50 p.m. 3:20 p.m. 3:50 p.m. 4:20 p.m. 4:50 p.m. 5:25 p.m. 6:20 p.m. 7:15 p.m. 8:10 p.m. 9:05 p.m. | 1:40 p.m. 2:35 p.m. 3:10 p.m. 3:40 p.m. 4:10 p.m. 4:40 p.m. 5:10 p.m. 6:05 p.m. 7 p.m. 7:55 p.m. 8:50 p.m. 10 p.m. | NOSFERATU HYBRID MINDS SANGRE PICHA PURULENT INGRAND LEISHMANIASIS UNDERTHREAT STAINED GLORY TWILIGHT GLIMMER (Pereira) BRAND NEW BLOOD DAR A CADA UNO LO QUE ES SUYO D.R.I. (Estados Unidos) | |||
Escenario ECO Programación | |||||
1 p.m. 1:55 p.m. 2:50 p.m. 3:45 p.m. 4:40 p.m. 5:35 p.m. 6:30 p.m. 7:25 p.m. | 1:40 p.m. 2:35 p.m. 3:30 p.m. 4:25 p.m. 5:20 p.m. 6:15 p.m. 7:10 p.m. 8:05 p.m. | HIGH RATE EXTINCTION UNDER RED BLOOD SKIES DETERMINACIÓN (Cali) ZAGREB PR1MAL DISCHORD (Venezuela) GRITO (Medellín) ATAQUE EN CONTRA | |||
DOMINGO 3 DE JULIO Programación | |||||
1 p.m. 1:50 p.m. 2:40 p.m. 3:30 p.m. 4:20 p.m. 5:20 p.m. 6:25 p.m. 7:25 p.m. 8:15 p.m. 9:20 p.m. | 1:40 p.m. 2:30 p.m. 3:20 p.m. 4:10 p.m. 5 p.m. 6:10 p.m. 7:10 p.m. 8:00 p.m. 9:05 p.m. 10:10 p.m. | THE PASSENGER ALLIGATOR RED O'CLOCK ANTIPODA ALFONSO ESPRIELLA FOBIA (México) SKAMPIDA A LOS 15 UNO ES GRANDE DEAD KENNEDYS (Estados Unidos) LA PESTILENCIA | |||
DOMINGO 3 DE JULIO | |||||
1 p.m. 2 p.m. 3 p.m. 4 p.m. 5:05 p.m. 6:15 p.m. 7:40 p.m. 8:50 p.m. | 1:40 p.m. 2:45 p.m. 3:40 p.m. 4:50 p.m. 5:45 p.m. 7:20 p.m. 8:30 p.m. 10 p.m. CIERRE | DAFNE MARAHUNTHA (Ibague) DE BRUCES A MI (Medellín) ALTO GRADO DUB KILLER COMBO PULENTA CULTURA PROFÉTICA (Puerto Rico) VOODOO SOULJAH'S BLACK UHURU (Jamaica) | |||
DOMINGO 3 DE JULIO ECO | |||||
1 p.m. 1:55 p.m. 2:50 p.m. 3:45 p.m. 4:40 p.m. 5:35 p.m. 6:35 p.m. 7:30 p.m. | 1:40 p.m. 2:35 p.m. 3:30 p.m. 4:25 p.m. 5:20 p.m. 6:20 p.m. 7:15 p.m. 8:10 p.m. | TANTAN MORGAN STAYWAY VULGARXITO INFO MANIATIKATZ DESCARTES A KANT (México) TRIPLE X POLIKARPA Y SUS VICIOSAS | |||
LUNES 4 DE JULIO Parque metropolitano Simón Bolivar Escenario ARCO Programación | |||||
1p.m. 1:55 p.m. 3 p.m. 4:15 p.m. 5:30 p.m. 6:45 p.m. 8 p.m. 9:15 p.m. | 1:40 p.m. 2:40 p.m. 3:55 p.m. 5:10 p.m. 6:25 p.m. 7:40 p.m. 8:55 p.m. 10:10 p.m. CIERRE | DEEPTRIP EN LA CASA NEPENTES (Medellín) BJK JKS (SUDÁFRICA) DOCTOR KRAPULA BOMBA ESTÉREO FISCHERSPOONER (Estados Unidos) BURAKA SOM SISTEMA (Portugal) CHOC QUIB TOWN | |||
LUNES 4 DE JULIO Escenario BIO | |||||
1:45 p.m. 2:40 p.m. 3:40 p.m. 4:45 p.m. 5:45 p.m. 6:55 p.m. 7:50 p.m. 9 p.m. | 2:25 p.m. 3:25 p.m. 4:30 p.m. 5:25 p.m. 6:40 p.m. 7:35 p.m. 8:40 p.m. 10 p.m. CIERRE | JOSE FERNANDO CORTES VELO DE OZA (Tunja) ASTRO (Chile) BHANG COLD CAVE (Estados Unidos) MIL MARIAS LA DERECHA TOREROS MUERTOS (España) | |||
LUNES 4 DE JULIO Escenario ECO | |||||
1 p.m. 1:55 p.m. 2:50 p.m. 3:45 p.m. 4:40 p.m. 5:30 p.m. 6:25 p.m. 7:20 p.m. | 1:40 p.m. 2:35 p.m. 3:30 p.m. 4:25 p.m. 5:20 p.m. 6:10 p.m. 7:05 p.m. 8:10 p.m. | TELEBIT EL REINO DEL MAR PURPLE ZIPPERS SEXY LUCY PANORAMA (Medellín) DE JUEPUCHAS LSCFJ DELOREAN (España) | |||
|
jueves, 23 de junio de 2011
Programación Rock Al Paque 2011

sábado, 28 de mayo de 2011
Toda bala es perdida
Pocas veces en Colombia las manifestaciones artísticas tocan el delicado tema de nuestra guerra. Si lo hacen, en cualquiera de sus expresiones, se quedan en pequeños nichos académicos que jamás llegan a ser masivos y por consiguiente su poder no se observa en la sociedad.

martes, 16 de noviembre de 2010
Chocquibtown y su opinión acerca del apoyo que han recibido de las grandes cadenas radiales

martes, 12 de octubre de 2010
Lyrics Hola, adios amigo
Hola.

viernes, 3 de septiembre de 2010
Mike Stern confirmado en Jazz al Parque

sábado, 28 de agosto de 2010
Festival Jazz al Parque se traslada a el Parque Metropolitano El Country

Secretaría de Cutlura no explica las razones por las cuales el festival cambia de escenario. Se celebran los 15 años del evento que congrega a los amantes del Jazz en Bogotá.
Creo que han sido tres los escenarios en los cuales se ha presentado el Festival Jazz al Parque a lo largo de su historia. En una oportunidad se realizó en el Simón Bolivar, en el Parque del Renacimiento y en el Parque de Los Novios. En el recinto de la 63 es donde ha estado desde que tengo memoria.
En los 15 años del evento se cambiará su escenario y se irá al Parque El Country ubicado en la calle 127 No. 11D – 90. ¿razones? La Secretaría no informó. Sin embargo si nos contó que este año se realizará el 11 y 12 de septiembre.
Como novedad el Festival Jazz al Parque 2010 contará con la presentación de la Big Band Jazz de Bogotá que, según informa la Secretaria, es un laboratorio experimental en el que participarán músicos destacados que interpretarán canciones para este tipo de agrupaciones. Este concierto se realizará el 10 de septiembre en la inauguración del Festival. Será un evento gratuito pero con invitación.
Invitados Internacionales a Jazz al Parque 2010
Troker
Hermeto Pascoal
Mario Canonge Trio
Igualmente se informó que colombianos en el exterior invitados serán : Ricardo Gallo Cuarteto, Nicolás Ospina Trío, Sebastian Cruz and the Cheap Landscape, Juan Pablo Balcazar-A.L.O (Asociación Libre Orkesta) Invitados distritales: Francisco “Pacho” Dávila Juan Sebastián Monsalve trío Zaperoco
Ganadores de las convocatorias: Asdrubal, Kike Mendoza Quinteto, Juan Manuel Toro Quinteto, La Red, Jorge Currea Ensamble,Tres Butacas.

sábado, 8 de agosto de 2009
Homenaje a las emisoras del dial bogotano
Que "malaya" quién pudiera ser dueño de una emisora,
pa' poner a toda hora musiquita del país,
musiquita colombiana de toditos los colores,
y de todos los sabores, y de todos los amores que es la que me gusta a mi
Ah "malaya" quién pudiera ser dueño de una emisora,
pa' poner a toda hora musiquita del país.
Ah "malaya" quién pudiera ser dueño de una emisora.
Dicen que en otros lugares su música es lo primero,
y la suenan con esmero y con orgullo nacional,
Y hasta debe ser por eso , que se quieren a la gente, que la vida es más hermosa,
que la tierrita se siente...
que el amor no se abandona, ni el derecho a la palabra, que vale más la persona
que la mejor propaganda.
Ah "malaya" quién pudiera ser dueño de una emisora,
pa' poner a toda hora musiquita del país.
Ah "malaya" quién pudiera ser dueño de una emisora.
Me llaman dizque anticuado por no tragar lo que suene,
sin importar lo que tiene o si me hace bien o mal,
lo que pasa es que la vida, se me hace menos jodida,
cuando me suenan un porro , una cumbia, un bullerengue,
una rumbita, un merengue, una vuelta, una redoba,
un bambuco, una guabina, un pasillo, un torbellino.
Torbellino, curralao, dialabao, joropos, zumba que zumba,
rajaleña, san juanitos, puya, sones y paseos, la coplita más sencilla,
todo esto me maravilla, todo esto me maravilla y me llena de ilusión,
y en nombre de la nación que no dejo de soñar, pido a quien corresponda
para que no me las escondan y me las hagan sonar.
Ah "malaya" quién pudiera ser dueño de una emisora,
pa' poner a toda hora musiquita del país.
Ah "malaya" quién pudiera ser dueño de una emisora.

domingo, 14 de septiembre de 2008
María Elvira Escandón y su grupo
Una versión de La Piragua muy bogotana !

sábado, 13 de septiembre de 2008
Maogani Cuarteto de Guitarras
Excelente !
Lastima que los ingenieros de sonido no lograron cuadrar bien el sonido. Pero verdaderamente unos maestros estos señores.
Aunque me quedo con Tim Reynolds. !

Gerardo Chacón y su Grupo
La banda está compuesta por flauta traversa, trompeta, bajo, piano y batería.
No deja de ser novedoso que el lider de esta banda sea el flautista.
Es una banda que nació en el año 89. Su sonido se compone de varias melodias latinoamericanas ensambladas con arreglos de música popular venezolana.
Los músicos tambien se unieron y reconocieron el trabajo y homenaje que se hace en esta edición a Edy Martínez.
Sent from my BlackBerry® wireless device

Audiotrópico: se nota que son profesionales
De su sus integrantes sorprenden por su virtuosísmo Felipe Guzmán en el bajo y Juan Camilo Molina en en piano.
Sus canciones son una verdadera explosión de géneros, lo interesante es que en una sola melodía pueden aparecer varios modelos musicales, una balada, blues, ritmos de rock, frases melódicas latinas.
De un momento a otro saltan de ritmo en ritmo. Facilito. Como si eso fuera fácil.
En definitiva hay que resaltar el trabajo del bajista. En el« solo» de una canción interpretó un ritmo chocoano y lo interesante es que estaba ensamblado con la banda. Buenísimo.
Al escuchar a un pelmazo como Lucas Arnau o Fonseca y compararlos con estos muchachos , siento que hay esperanzas.
Sent from my BlackBerry® wireless device

Transmisión en vivo de Jazz al Parque
Entraré en materia. En primera instancia me gusta el sonido. Igualmente me sorprende gratamente la presencia en los comentarios de Jaime Andrés Monsalve. Excelente !!!
Son las 14:44 y dará inició la presentación de Auditropico.Que coincidencia , vi nacer este grupo en el estudio de mi amigo Hernán Restrepo, creo que soy el ùnico que se sabe sus canciones. Comenzó para mi Jazz al Parque.
Sent from my BlackBerry® wireless device

sábado, 23 de agosto de 2008
Homenaje a LeRoi Moore (1961 - 2008)
![]() |
LeRoi Moore (1961 - 2008) |
Pocas veces en mi vida he escuchado un músico con gran virtud a la hora de interpretar uno o varios instrumentos y al mismo tiempo que entienda lo que significa hacer parte de una banda.
LeRoi Moore, no solamente era un instrumentista de alta calidad sino que por lo menos dos hechos lo hacían diferente a los demás.
El primero de ellos era su posición en el escenario, la forma como asumía las interpretaciones, sin pretensiones, haciendo lo que debía hacer, en el momento justo, sin expresiones externas ni movimientos extraños, porque evidentemente el valor de su música salía de lo más profundo de su ser.
Este hombre que nació el 7 de septiembre en en la ciudad de Durham, Carolina del Norte, siempre mantenía la misma posición en los múltiples conciertos que hizo en vivo como parte 'Dave Mathews Band'. Atras del guitarrista y lider, quieto, sin pretenciones mayores a interpretar esos magnifícos acoples de su instrumento tenor con la energía de la banda. Haciendo justo lo correcto, la figura melódica indicada, callando cuando era necesario, realizadon improvisiones sin igual en los momentos del 'jam'. Un verdadero maestro de los instrumentos de viento. Como olvidar su interpretación en Barthender con esas flautas dulces en medio de una canción melancólica y agresiva.
Como entender que una persona tan parca en el escenario podía de un momento a otro hacer estallar una melodia como Too Much en la versión del concierto de Central Park. Parece que fuera una banda gigante de instrumentistas de viento, pero no lo era. El solo lo hacía. Por Moore sé para que sirve un saxo tenor.
Este hombre acoplado perfectamente a la banda logró conciliar el violín, el rasgado de la guitarra, l a virtud de la bateria y la importancia del bajo para dar un nuevo sonido visitando el jazz, el funk, el rock.
Las pequeñas frases de su instrumento en el momento justo resonarán para precisamente en mi cabeza.

sábado, 5 de julio de 2008
Historia de la llegada de la música de Luis A. Calvo a Estados Unidos gracias a portal Bandolitis.com

Buscar una partitura de las obras del pianista colombiano en Estados Unidos es una tarea casi imposible. Y que la música del compositor nacional llegara a las manos de un concertista, que la interpretara para el público norteamericano, parecería una tarea irrealizable. Pero todo fue posible gracias al portal que difunde la música andina colombiana, Bandolitis.com.
Bjorklund, en su búsqueda llegó al portal y se contactó con Mario Carvajal, uno de los fundadores del sitio en Internet, quien de inmediato comprendió que la herramienta que había creado en el año 2005 cumplía con el objetivo de dar a conocer obras producidas en el país. Se comunicaron vía correo electrónico y gracias a un foro de Bandolitis, Álvaro Puig, un doctor y músico de la Universidad de Miami se contactó con el pianista y lograron compartir un buen número de partituras de música colombiana, que llegó hasta Seattle, gracias al carácter global de un sencillo contenido y una idea en la Red.
Bandolitis.com actualmente tiene 2.300 usuarios registrados y un total de 15.000 visitas mensuales y aprovecha las ventajas que ofrece la Web 2.0 para aglutinar a una cantidad de músicos emergentes que están por fuera de los actuales modelos de difusión musical.
Este portal, los perfiles musicales de Myspace, y una serie de recursos digitales, que están al alcance de todos, permiten que músicos, productores y melómanos no necesiten de las actuales estructuras de difusión y puedan compartir sus sonidos sin ningún tipo de restricción. “Hace 10 años era imposible pensar en una difusión como la que tenemos ahora por Internet. Los nuevos medios han traído una época de cambios. Hoy podemos difundir nuestra música y muchas personas en muchos lugares están interesados en este tipo de proyectos independientes de difusión” afirmó a este HYPERCONECTADO, Mario Carvajal, uno de los dos fundadores del sitio.
Rescate de sonidos
Hace 102 años nació en Iza, Boyacá el maestro Francisco Cristancho quien es una de las grandes figuras de la música nacional en toda su historia. Las melodías del compositor, arreglista, director e intérprete de la bandola, trombón, tiple y guitarra se escuchan eventualmente en alguna emisora colombiana, pero gracias a los adelantos tecnológicos, hoy se puede oír en la sección audiciones de Bandolitis.
Cualquier cibernauta que desee escuchar Bochica, una de las obras cumbres del maestro, lo puede hacer gracias a un especial que realizaron en este portal. “Extraordinario el trabajo que ustedes hacen. Se está haciendo la diferencia entre quienes queremos la música y quienes buscan trascender con un proyecto serio y de gran valor para nuestro folclor y su permanencia en el ámbito de nuestras conciencias y futuras generaciones” dice un usuario del portal cuando se enteró y escuchó del especial al maestro Cristancho.
Este portal colombiano hace parte de las nuevas estrategias que permite Internet para la difusión musical. Gracias al carácter libre de las redes grupos internacionales como Radiohead o Coldplay utilizan métodos parecidos para alcanzar un público que quiere escuchar otro tipo de sonidos.

No creo que sea ético ni legal descargar música en Colombia
Le dejé mensajes en su oficina, una asociación a la que pertenece y nada. De pronto el señor piensa que la sentencia no tiene nada que ver con el tema pero por lo que ví, leí y la manera como lo registraron los medios en todo el mundo la decisión marcaría un hito histórico en surámerica ya que podría dejar abierta la puerta para que descargar música en Colombia sea legal.
En busca de entender un poco el tema, el cual ha sido discusión con mis amigos por que siempre he argumentado que no es delito porque no hay legislación que hable del tema en Colombia, ubiqué a la Asociación para la Protección de los Derechos Intelectuales sobre Fonogramas y Videogramas Musicales en Colombia quienes argumentan, desde el punto de vista jurídico que si es delito.
Por un lado está la sentencia que podría abrir un boquete jurídico, por otro el argumento de las Asociaciones y en otro mundo estamos los usuarios de Internet que descargamos miles de canciones que llenan los discos duros haciendo que los computadores se pongan lentos. Como el mío.
Por mi parte , desde que me empece a interesar por el tema, he pensado varias cosas. En primer término hay que analizar que las redes P2P pueden ser una forma de difusión fantástica para los músicos desconocidos que tienen muy buena música, lo que implica cambiar el paradigma del modelo negativo de estas redes. Por otro lado opino que es delito bajar música y no es ético ya que no se paga dinero por un producto creativo. Por consiguiente, desde que me enteré de la situación y lo comparo con la situación colombiana he decidio borrar toda la música que he bajado y ahora, disfruto de los sonidos comprándolos o escuchando emisoras en línea.
Aunque me muero de las ganas por bajar la discografía completa de Kiss o AC/DC pero bueno, tocará ahorrar para comprarla.

¿Es ilegal o no descargar música de Internet en Colombia ?

Les dejo un par de links donde se demuestra el asombro mundial por el tema:
Periódico El Mundo de España
Portal Emol de Chile
El pasado viernes 2 de mayo los principales medios de comunicación del país afirmaron que la Corte Suprema de Justicia había determinado que no podían ser castigadas las personas que descargan música por Internet, la noticia en instantes surcó el mundo y en varios periódicos internacionales se registró el suceso. Según los medios esta información se produjo debido a una decisión del alto tribunal, por un caso ocurrido en el año 1999, en el cual un ciudadano fue capturado por ofrecer el servicio de cambio de formato de discos de vinilo a música digital.
Esta noticia al ser revelada justificó en ese instante a miles de ciudadanos en todo el país que hoy tienen en sus discos duros música que se obtiene a través de métodos como las descargas P2P o los portales en los cuales se ofrece “bajar” música gratis, lo que es ilegal en Colombia ya que, según expertos, al no tener autorización de parte de los titulares de las obras para distribuir o descargar se comete una infracción.
Inmediatamente se dio a conocer esta noticia Gustavo Adolfo Palacio, director ejecutivo de Apdif (Asociación para la Protección de los Derechos Intelectuales sobre Fonogramas y Videogramas Musicales en Colombia) estudió el fallo número 29188 de La Corte Suprema de Justicia de la Sala de Casación Penal donde el magistrado José Leonidas Bustos emite su concepto sobre el caso de un hombre que prestaba el servicio de digitalización de música hace ya nueve años.
Palacio, luego de leer y estudiar el documento concluyó que aún en Colombia es delito descargar música en Internet. "Creo que lo más importante que hay que señalar es que el fallo no se refiere a una situación concreta de descarga musical. Ese no era el caso. La noticia se sobredimensionó. Es un tema polémico alrededor del cual hay muchos intereses”, afirmó a es Hyperconectado.
La confusión acerca del tema de la descarga de música en Internet en Colombia se produjo por un párrafo del fallo donde por vía de ejemplo se dice que no puede ser punible la actuación de una persona que realice copia de los discos comprados legalmente para utilizarlo en su carro o quien los copia para almacenarlos en aparatos de uso personal como el MP3. “Si en la Internet circulan millones de canciones, no puede concentrarse en el derecho penal la función de perseguir a los usuarios que, aprovechando tal circunstancia, descargan la música que se coloca a su alcance” dice un párrafo de la Corte que podría ser interpretado como la puerta abierta para que sea legal la descarga musical en Colombia.
A lo cual ADPIF analiza que la Corte nunca ha desconocido el derecho que tienen los titulares motivo por el cual aun es delito en Colombia descargar música en Internet salvo que exista un permiso del titular de una obra para hacerlo. Esto quiere decir que música de los grandes artistas colombianos e internacionales que no han decidido compartir sus productos por Internet y sean “bajados” en la Red es un delito.
El caso francés
El presidente Nicolas Sarkozy anunció hace tres meses la creación de un acuerdo a través del cual toda persona que utilice las redes P2P para descargar música en su computador sea sancionada. La iniciativa consiste en crear una entidad estatal que le advierta al cibernauta francés que no puede “bajar” música debido a que con ello se lesionan los derechos de autor de los músicos. El plan consiste en advertir tres veces al usuario sobre el mal uso de las redes y si hace caso omiso a esta advertencia pueda ser desconectado de Internet.
